Los Reportes Técnicos del Centro de Análisis y Seguimiento a la DCI presentan análisis de datos sobre desnutrición crónica infantil y determinantes sociales de la  salud, incorporando la mejor evidencia científica disponible.

.

Reporte Especial: Avances de la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil

La Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil ENECSDI busca prevenir y prevenir y reducir la DCI, a través de un paquete priorizado de bienes y servicios para embarazadas y niños menores de 2 años. En esta edición analizamos presupuesto, cobertura y atenciones del primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del 2024. Conoce los detalles en nuestro Reporte Especial.

Reporte 005

La pobreza es uno de los determinantes sociales de la salud que incide en la prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Este reporte analiza la disminución que la DCI ha tenido en todos los quintiles. Sin embargo, la prevalencia de DCI en el quintil más pobre es 1.8 p.p. más alta que en el quintil más rico,

Reporte 004

En 38 años, la DCI en Ecuador bajó de 40,2% a 17,5%, pero provincias como Bolívar y Chimborazo aún superan el 30%. El acceso a agua segura y el uso de leña afectan la salud infantil. Lea los detalles en nuestro reporte 004.

Reporte 003

El lugar de residencia influye en la prevalencia de desnutrición crónica infantil (DCI). Aunque el promedio nacional en niños y niñas menores de 5 años es de 17.5%, en las zonas rurales la realidad es mucho más compleja. Conozca más en nuestro Reporte 003 Desnutrición crónica infantil y sus diferencias según área de residencia.

Reporte 002

Una revisión y metaanálisis realizados por Thurstans. et al. en 2020, encontró que los niños tienen 1.29 veces más probabilidades de tener DCI que las niñas. Según las últimas encuestas nacionales, la DCI es más prevalente en niños que en niñas. Conozca más en nuestro Reporte 002 Desnutrición crónica infantil y sus diferencias según sexo.

Reporte 001

En Ecuador, se han identificado alrededor de 145 programas de nutrición y desarrollo infantil, enfocados en asistencia alimentaria y educación, pero sin una visión integral. Aunque la DCI sigue siendo un problema crítico, la política pública muestra avances. Conozca más en nuestro Reporte Técnico 001.

Reporte Técnico

La DCI es más que un problema de alimentación, es una condición que impacta el desarrollo de los niños. Lee más en nuestro reporte técnico.