Documentos
La sección Documentos del Centro de Análisis y Seguimiento a la DCI contiene literatura gris, que incluye informes técnicos, tesis, documentos institucionales y materiales no publicados en revistas indexadas o de manera comercial. Estos recursos ofrecen información valiosa y práctica sobre desnutrición crónica infantil y sus determinantes.


La Organización Mundial de la Salud recomienda la administración de suplementos de vitamina A en dosis altas a lactantes y niños de 6 a 59 meses en áreas donde su deficiencia sea un problema de salud pública. Esta intervención ha demostrado reducir la morbilidad y mortalidad en este grupo etario. La pauta sugiere dosis de 100.000 UI para niños de 6 a 11 meses y 200.000 UI para aquellos de 12 a 59 meses, administradas cada 4 a 6 meses. Esta estrategia es esencial para mejorar la salud infantil en regiones afectadas.

El Segundo Informe Nacional de ODM del Ecuador tiene como objetivo principal el análisis de las políticas actualmente existentes para alcanzar cada una de las metas acordadas. En ese sentido, la parte correspondiente al diagnóstico se redujo comparativamente, dado que el Primer Informe Nacional de ODM, que inclu- ye una detallada evaluación de los indicado- res y sus niveles de cumplimiento, se efectuó recientemente (2005).

Acceso garantizado a un paquete completo de servicios de salud primaria para madres y niños en los dos primeros años de vida, que incluya: revisiones regulares, partos institucionalizados, vacunaciones, monitoreo del crecimiento, suplementos nutricionales para madres y niños y el tratamiento apropiado de enfermedades como diarrea y afecciones respiratorias. La promoción del crecimiento a nivel comunitario en las áreas de riesgo es la intervención clave para hacer una diferencia en el corto y mediano plazo. Esta debería centrarse en la promoción de hábitos alimenticios apropiados, especialmente lactancia materna exclusiva (de pecho) en los primeros